Las señales de teléfonos celulares podrían matar a las abejas al desorientarlas mientras se mantiene una llamada, aseguró un estudio de Daniel Favre, investigador del Instituto Federal de Tecnología de Suiza.
El equipo de Favre halló que en presencia de un móvil que realiza o recibe una llamada, las abejas producen con el zumbido de sus alas hasta 10 veces más ruido del que hacen en condiciones normales, un comportamiento que habitualmente es utilizado por la colonia como una señal de alarma que urge a abandonar la colmena, publicó en su portal el diario español ABC.
Sin embargo, cuando el zumbido de alarma es inducido por un celular y no por una causa natural, la colonia se desorienta al no saber qué ocurre ni hacia dónde ir, pues zumban todos sus integrantes, la colonia se desorienta sin remedio y con trágicos resultados.
La inducción, por parte de los campos magnéticos de los teléfonos móviles a producir este zumbido de alarma puede tener consecuencias dramáticas para la colonia".

Como sabemos muy bien, las abejas juegan un papel fundamental en la alimentación de los seres humanos. De hecho, son responsables de la polinización de por lo menos setenta de los cien cultivos básicos que son la base de la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo.
Ese año, apicultores de todo el planeta denunciaron la pérdida de entre el 30% y el 90% de sus colonias. En años sucesivos, y ante el agravamiento del problema, se han realizado numerosas investigaciones para identificar el origen de una crisis que no se limita sólo a las abejas.
Y es que si ellas desaparecen, afirman los científicos, la humanidad tampoco sobrevivirá.