"Los países pobres y los ciudadanos vulnerables serán los que más sufran", señalaron los parlamentarios europeos en el trabajo que refiere a los efectos del cambio climático en la justicia social y los derechos humanos. 
También hicieron una estadística sobre los países de Europa que más incrementaron sus emisiones de gases de efecto invernadero. Chipre encabeza la clasificación con un aumento del 85 por ciento, seguida de España y Portugal con el 53,5 por ciento y el 38,1 por ciento, respectivamente, informó la agencia Efe.
La resolución solicita a los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en diciembre en Copenhague (Dinamarca), que acuerden una reducción importante de las citadas emisiones, para llegar al 80% de aquí a 2050 en los países desarrollados.
Además, asegura que "la credibilidad del futuro acuerdo mundial" dependerá de la participación activa de países emergentes como China, India, Brasil y México. La proximidad de la reunión de Copenhague, donde se deberá llegar a un acuerdo que reemplace al Protocolo de Kyoto que expira en el 2012, está provocando una reacción acelerada de todos los países en torno a la cuestión.

También hicieron una estadística sobre los países de Europa que más incrementaron sus emisiones de gases de efecto invernadero. Chipre encabeza la clasificación con un aumento del 85 por ciento, seguida de España y Portugal con el 53,5 por ciento y el 38,1 por ciento, respectivamente, informó la agencia Efe.
La resolución solicita a los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en diciembre en Copenhague (Dinamarca), que acuerden una reducción importante de las citadas emisiones, para llegar al 80% de aquí a 2050 en los países desarrollados.
Además, asegura que "la credibilidad del futuro acuerdo mundial" dependerá de la participación activa de países emergentes como China, India, Brasil y México. La proximidad de la reunión de Copenhague, donde se deberá llegar a un acuerdo que reemplace al Protocolo de Kyoto que expira en el 2012, está provocando una reacción acelerada de todos los países en torno a la cuestión.