
Eso equivale a las emisiones de gases de efecto invernadero que producen 3,1 millones de autos particulares, afirma un nuevo estudio llevado a cabo por la firma consulta ICF International y la empresa de programas antivurs McAfee.
El estudio sobre la huella de carbono que deja el spam en el mundo, calcula que 62.000 billones de correos spam se envían y eliminan cada año en el mundo.
La energía que se gasta en su producción, transmisión y eliminación, dice el informe, es equivalente a la electricidad que utilizan 2,4 millones de hogares en Estados Unidos.
Estudios pasados ya habían investigado el impacto negativo del tiempo, dinero y esfuerzo que se gasta en los correos basuras.
Pero ésta, afirman los autores, es la primera vez que un estudio revela el "masivo impacto medioambiental" de esta práctica.
El documento, llamado "La Huella de Carbono del Spam", encontró que un usuario de una empresa promedio genera 131 kilogramos de CO2 cada día, de los cuales el 22% está relacionado al correo basura.
Según ICF, un filtro de spam puede reducir en un 75% el correo no solicitado. Esta reducción equivale a retirar 2,3 millones de autos de las calles.
Sin embargo, el informe agrega que aunque los filtros de spam son efectivos para reducir el gasto de energía, lo más beneficioso en combatir esta práctica desde su raiz.
El estudio menciona el caso de McColo, una compañía de hospedaje web vinculada a spammers (los que envían el correo basura).
Un día después de que dos de sus proveedores retiraran a la empresa de internet , el volumen global de spam cayó un 70%, dice el estudio.
Aunque la reducción fue sólo temporal, McAfee afirma que "el día sin spam equivalió a retirar de las calles 2,2 millones de autos".
Por eso, dice la empresa, combatir el correo basura debe ser parte de la campaña para reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Sin embargo, el informe agrega que aunque los filtros de spam son efectivos para reducir el gasto de energía, lo más beneficioso en combatir esta práctica desde su raiz.
El estudio menciona el caso de McColo, una compañía de hospedaje web vinculada a spammers (los que envían el correo basura).
Un día después de que dos de sus proveedores retiraran a la empresa de internet , el volumen global de spam cayó un 70%, dice el estudio.
Aunque la reducción fue sólo temporal, McAfee afirma que "el día sin spam equivalió a retirar de las calles 2,2 millones de autos".
Por eso, dice la empresa, combatir el correo basura debe ser parte de la campaña para reducir las emisiones de dióxido de carbono.
La computadora en nuestros escritorios utiliza más energía cuando la ponemos a funcionar, así que los números del informe están basados en el trabajo adicional que deben realizar cuando tratamos con el correo.
Este informe surge sólo días después de que Symantec, otra empresa antivirus, publicara su informe semestral sobre Amenazas de Seguridad de Internet, en el que revela que el spam ha aumentado 192% a nivel global y las redes Bot o Botnets (conjunto de software robots, o bots, que se ejecutan de manera autónoma) son responsables del 90% de estos correos.
La vasta mayoría de spam se envía vía botnet. Tenemos ya a Conficker (un virus informático que ataca a Windows) construyendo una fantástica red y le apuesto que terminará siendo utilizada para enviar spam.
Hay mucha especulación de que el botnet que Conficker está construyendo pertenece y está siendo controlado por los dueños de otro botnet activo, Waledac, y la teoría es que estas personas están actualmente tomando precauciones y activarán a Conficker una vez que Waledac deje de funcionar.